top of page

DONDE EL BIENESTAR NO TIENE EDAD

¿Por qué somos tan tercos con la salud?

  • Writer: F. Anthony, Lifestyle & Wellness Specialist
    F. Anthony, Lifestyle & Wellness Specialist
  • Mar 13
  • 3 min read

Por: F. Anthony, Lifestyle & Wellness Specialist @VitalAge Wellness Center ©2025 Florida USA

Nutricion

Vivimos en una época donde la información sobre salud está al alcance de un clic. Sabemos lo que nos hace bien y lo que nos perjudica, pero aun así, seguimos cayendo en hábitos poco saludables. ¿Por qué nos cuesta tanto hacer cambios, incluso cuando sabemos que son necesarios?


1. La falsa sensación de invulnerabilidad


Uno de los mayores problemas es que, mientras no sentimos síntomas graves, creemos que estamos bien. Nos decimos a nosotros mismos: "No pasa nada por comer esto hoy", "Mañana empiezo a hacer ejercicio", o "Todavía estoy joven, tengo tiempo para preocuparme por mi salud más adelante". Pero la realidad es que muchas enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el deterioro cognitivo avanzan de manera silenciosa hasta que ya es demasiado tarde.


2. La comodidad es más tentadora que el esfuerzo


Es más fácil pedir comida rápida que cocinar algo saludable. Es más tentador ver una serie en el sofá que salir a caminar. La sociedad moderna nos ha facilitado tanto la vida que ahora los hábitos saludables requieren más esfuerzo consciente. Además, muchas personas asocian el bienestar con sacrificio en lugar de verlo como una inversión en calidad de vida.


3. El placer instantáneo vs. la recompensa a largo plazo


Nuestro cerebro está diseñado para buscar gratificación inmediata. Un trozo de pastel o una hamburguesa generan placer inmediato, mientras que los beneficios de una alimentación sana se ven a largo plazo. Lo mismo ocurre con el ejercicio: el esfuerzo es ahora, pero los resultados se notan con el tiempo. Esto hace que muchas personas opten por lo que da placer en el momento, ignorando las consecuencias futuras.


4. Creencias y costumbres arraigadas


Desde pequeños, crecemos con patrones culturales y familiares que influyen en nuestra salud. Si en casa nos enseñaron que la comida es un premio o que el ejercicio es una obligación aburrida, es difícil cambiar esa mentalidad en la adultez. Además, muchas veces nos resistimos a los consejos de salud porque sentimos que nos quitan lo que disfrutamos.


5. La negación y el miedo al cambio


Aceptar que necesitamos mejorar nuestra salud significa admitir que algo en nuestro estilo de vida está mal, y eso no siempre es fácil. Muchas veces minimizamos los riesgos o evitamos chequeos médicos por miedo a recibir malas noticias. Paradójicamente, este miedo puede llevarnos a ignorar problemas que podrían prevenirse o tratarse a tiempo.


¿Cómo podemos dejar de ser tan tercos?


  1. Pequeños cambios constantes: No es necesario hacer un giro de 180 grados de un día para otro. Pequeñas decisiones diarias pueden marcar una gran diferencia con el tiempo.

  2. Educar la mente para ver el bienestar como una inversión: Pensar en la salud como un ahorro a largo plazo en lugar de verlo como una restricción.

  3. Buscar apoyo: Unirse a comunidades saludables, trabajar con un coach de bienestar o simplemente rodearse de personas con hábitos saludables puede hacer más fácil el cambio.

  4. Recordar que el tiempo pasa: Lo que hoy es opcional, mañana puede volverse una necesidad urgente. La mejor medicina es la prevención.


Dejar de ser tercos con la salud es una decisión personal. No se trata de vivir con miedo, sino de vivir con conciencia. Nuestro cuerpo es el vehículo que nos lleva por la vida… ¿por qué no cuidarlo para que funcione de la mejor manera posible?


En VitalAge Wellness Center, te educamos para que logres un estilo de vida saludable


En VitalAge Wellness Center, entendemos que hacer cambios no siempre es fácil, pero con la información correcta y el apoyo adecuado, es posible. Nuestra misión es ayudarte a mejorar tu bienestar físico y mental con herramientas prácticas basadas en ciencia, enfocadas en prevención, longevidad y calidad de vida. A través de talleres, programas y recursos educativos, te guiamos paso a paso para que transformes tu salud sin importar la edad que tengas.


Porque en VitalAge Wellness Center, creemos firmemente que el bienestar no tiene edad.


VitalAge Logo

Sobre VitalAge Wellness Center

En VitalAge Wellness Center, nos especializamos en promover el bienestar y la salud integral para personas mayores de 40 años. A través de programas personalizados, talleres y educación en salud, ayudamos a nuestros clientes a vivir una vida plena y saludable.

 

Aviso Importante: Este contenido es solo con fines educativos y no debe considerarse un consejo médico ni un sustituto del tratamiento profesional. Si padece de alguna condición de salud, consulte a un profesional médico en su área.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

VitalAge Wellness Center LLC @2025

bottom of page